
Qué ventajas aporta el Compliance a una pyme
/por Elena Hita
Aunque muchas pequeñas y medianas empresas creen que esto del Compliance es algo que no les atañe y que sólo atañe a las grandes, las cadenas de valor y el entorno colaborativo que emerge del ecosistema digital, obliga también a las pymes.

El papel de la mediación en la era de la transformación digital
/por Elena Hita
Las nuevas tecnologías y tendencias digitales como el Blockchain, se presentan como una enorme oportunidad para los intermediarios de seguros, no exenta, eso sí, de riesgos.

Posicionar una marca en redes sociales y no morir en el intento
/por Elena Hita
¿Lleva seis meses en redes sociales y sus seguidores no llegan al medio centenar? Salvo en contadas excepciones, que sirven de estudio en las escuelas de negocios, posicionar una marca en el universo online requiere de grandes dosis de paciencia y constancia.

Impago: las promesas del análisis predictivo
/por SOLUNION
El impago es una de las principales causas que propician la desaparición de las empresas. Para paliar sus consecuencias, las compañías cuentan con diferentes medios: seguro de crédito, análisis financiero de solvencia, gestiones de recuperación de deuda…

Estonia, la digitalización mundial y el sector público
/por Elena Hita
En la escuela, y desde primaria, asignaturas como ciberseguridad, robótica y programación se entremezclan con matemáticas, lengua y educación física. Al laboratorio de ciencias, se le suma otro de tecnología, con drones e impresoras 3D

La inteligencia artificial y las personas, claves en un plan de prevención del fraude
/por Elena Hita
Suplantación de identidad, timo del nazareno, robo de datos… El fraude es uno de los mayores riesgos a los que se enfrentan las empresas. Sea cual sea su tamaño, ningún negocio está libre de esta amenaza.

Dime qué tipo de empresa eres y te diré qué red social te interesa
/por Elena Hita
Seguramente lo ha leído en más de una ocasión. Estar en internet no significa tener una web y un e-commerce. La competencia es ardua en el universo digital y para destacar hay que hacer ruido en las redes sociales.

Decálogo para fidelizar clientes
/por Elena Hita
Aplicada al comercio, la ley de Pareto dice que el 20% de los clientes genera el 80% de las ventas. Un porcentaje, el primero, nada desdeñable que conviene cuidar como un tesoro, más aún en el competitivo universo online.

Cómo afecta a las empresas la nueva Ley de Protección de Datos europea
/por Elena Hita
Da igual donde se ubique su negocio, ya sea Alemania, México o China, si maneja información personal de ciudadanos europeos, tendrá que cumplir con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, que entrará en vigor el próximo 25 de mayo.

Por qué hay que convertir la ciberseguridad en una prioridad
/por Elena Hita
Tendemos a creer que, porque uno no sea una empresa del IBEX o, cuando menos, no tenga un tamaño significativo, no resulta interesante para los ciberterroristas, que nuestros datos no son un preciado botín para los hackers

De la expansión vía implantación
/por Elena Hita
Expandirse allende las fronteras es una opción al alcance de la mayoría de las empresas gracias a marketplaces como Amazon o Ebay, pero expandirse vía implantación, ya son palabras mayores. Requiere de cierto tamaño empresarial o, cuando menos, de cierta infraestructura y experiencia.

Financiación "fintech" para pymes y autónomos, por dónde empezar
/por Elena Hita
Que la banca tradicional esté cerrando acuerdos con plataformas fintech o creando las suyas propias para no perder terreno en el negocio de la financiación online, deja claro que esta alternativa de inyección de liquidez para pymes viene para quedarse.

De por qué tengo que digitalizar mi negocio
/por Elena Hita
En un futuro cada vez más próximo, habilitadores de la llamada Cuarta Revolución como Blockchain, Machine Learning, Cloud, Data Analytics, Big Data, Internet of Things (IoT)… se habrán integrado en el proceso productivo de cualquier empresa.

Autónomo o empresa: deshojando la margarita
/por Elena Hita
Uno de los grandes debates internos que un autónomo se plantea en el arranque de su actividad es acerca del momento idóneo para dar el salto a constituirse como empresa. ¿Cuál es el nivel de facturación o beneficios en el que ya no compensa ser autónomo?

Seis consejos para detectar si un cliente es moroso
/por Elena Hita
Pasan los días y no termina de recibir el ingreso de esa factura que emitió hace ya más de dos meses. Le dijeron que pagaban a 60 días. Ahora se plantea si llamar o no llamar para reclamarla. Da un margen de 75 días, que es precisamente el tiempo medio que tardan las empresas españolas en pagar a sus proveedores.

Blockchain: la revolución sibilina que lo cambiará todo
Dicen que la transformación tecnológica es imparable, continua, inmediata. Sin embargo, a veces es tan compleja que este principio de inmediatez se torna en proceso paulatino. En una implementación sibilina que cala poco a poco y casi sin darnos cuenta en nuestros gestos más cotidianos.

7 consejos sobre ciberseguridad para proteger su empresa
/por SOLUNION
El pasado mayo el virus informático WannaCry infectó los ordenadores y las redes internas de empresas de más de cien países. El ataque volvió a poner sobre la mesa la necesidad de las compañías de protegerse frente a los millones de malwares que se lanzan anualmente en el mundo, y que no paran de aumentar año tras año.

La ecuación para atraer y retener talento
/por Elena Hita
Que un trabajador pueda organizar su trabajo en función de su vida personal y no al revés, que pueda compensar horas extra con días libres, que pueda realizar tareas desde su casa o que se sienta mimado por la empresa con programas de formación, medidas de conciliación o de bienestar personal, da un resultado positivo.

Cara de póker
/por Ludovic Subran
La aceleración económica llega con sorpresas. Los volúmenes de facturación están creciendo, pero también lo hacen los costes de los insumos y el efecto en las empresas puede ser importante. Aunque el crédito sigue siendo barato, ha llegado la hora de destetar al sector privado de la liquidez abundante. Y por supuesto, cuando hablamos de riesgo político, las apuestas están en el aire.

El marketplace como vía de exportación
/por Elena Hita
Los marketplaces son como centros comerciales, pero en versión online, donde se puede encontrar de todo y donde cada día miles de consumidores compran desde la comodidad de sus casas, de la calle, a través de un dispositivo móvil, a golpe de clic y desde cualquier parte del mundo.

Los 10 puntos a tener en cuenta para evitar siniestros en las ventas a crédito
/por Solunion
Cuando emprendemos una relación comercial a crédito, los impagos son muy difíciles de evitar. Incluso cuando esta relación se extiende en el tiempo y el deudor es conocido, la volatilidad de la economía actual puede llevar a las empresas a experimentar retrasos en los cobros, que pueden derivar en un impago de la deuda.

Las insolvencias invierten su tendencia tras 7 años a la baja
A lo largo de 2016 las empresas han realizado auténticos esfuerzos para resistir a pesar de las ayudas de los gobiernos. La fuerte presión deflacionista y la caída de la demanda mundial se lo han puesta difícil a las compañías, que el pasado año registraron una caída de las insolvencias del -2% en todo el mundo.